REGLAS DEL DOJO PARA PADRES Y NIÑOS
– Se le solicita que papá, mamá o ambos tengan una entrevista con el Sensei. En la misma informarán los motivos de su acercamiento al Aikido y las particularidades de su hijo o hija. Si tienen alguna recomendación profesional háganoslo saber.
– Aikido no es un deporte, es un Arte Marcial, una disciplina que integra lo físico y espiritual con valores de vida y tiene sus propias reglas. Pedimos a padres y madres que lean también las REGLAS DEL DOJO para interiorizarse acerca de nuestra disciplina y hablen con sus hijos acerca de la disciplina que van a comenzar y sus reglas.
– Aikido es una disciplina, un proceso educacional para entrenar la mente, el cuerpo y el espíritu. Es fundamental que el niño o niña quiera la disciplina y quiera practicarla.
– Es importante respetar la etapa madurativa del niño así como también su edad. Los niños deben integrarse con pares de su misma edad, dentro del rango y grupos de 6 a 8 años y 9 a 11 años, respetando asimismo su tamaño corporal para evitar lesiones. La relación de hermandad, amistad u otras no es excusa para evitar estas previsiones.
– Las clases comienzan a la hora indicada. Los niños deben estar en el Dojo 5 a 10 minutos antes del comienzo de cada – Al llegar los niños se reúnen con el Sensei o instructor asistente en el salón de práctica, evitando dejar al niño o niña en la puerta de entrada sin compañía. Los niños y niñas no deben deambular solos por el lugar.
– El Dojo no es guardería, es Escuela de Aikido para niños. Consideramos muy importante la asistencia de los niños a todas las clases, Aikido no es solo un taller. Dado que hacemos un seguimiento particular de cada niño, en caso de no poder asistir por enfermedad, vacaciones, etc., por favor avise al Sensei o instructor asistente por cualquier medio de comunicación.
– Es muy importante que los niños vengan al Dojo a practicar limpios (ropa, traje, cara, manos y pies), que tomen conciencia de su aseo y en lo posible descansados.
– si no tiene su traje debe venir con remera de color claro (buzo en épocas de frío) preferentemente lisa que puede usarse del lado del revés si tiene inscripciones, pantalón largo de buzo y ojotas. No está permitido que los niños y niñas usen en el Dojo ropa de clubes de otras disciplinas deportivas. No está permitido a los niños y niñas ir al vestuario o baños solos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]- los niños y niñas no deben consumir alimentos dentro del Dojo. Traer una botella de AGUA. No deben traer gaseosas, o jugos azucarados.
– Es importante para el desarrollo individual y social del niño no interrumpir su práctica. Para evitar dispersiones, los niños no pueden ingresar a la clase una vez que esta comenzó. Por situaciones particulares hablarlo antes con el Sensei o asistente.
– los padres deben estar a la hora indicada para retirar a sus hijos del Dojo una vez terminada la clase. En caso de imposibilidad debe avisar con tiempo. Por favor anote en la planilla de inscripción los datos de autorizados a retirar a su hijo/a.
– los padres pueden permanecer y observar la clase pero de ninguna manera interactuar con sus hijos durante la misma, salvo en clases abiertas. Al comienzo y de ser necesaria una adaptación, el padre o madre podrán permanecer en clase (dentro del tatami con ropa adecuada) teniendo en cuenta las consignas explicadas en el programa niños. En la primer clase del niño o niña se sugiere la presencia de padre o madre al fondo del tatami.
– Es conveniente que los padres lleven a sus niños al baño antes de la clase ya que durante la misma no es permitido retirarse. No permitimos que los niños salgan de clase por ningún motivo.
– Explique a sus hijos estos cinco principios Gokai “Solo por hoy (Kyo Dakewa): No te irrites (Ikaruna), No te preocupes (Shinpai Shuna), Sé agradecido (Kansha Shite), Trabaja honradamente (Gyo Wo Hageme), Sé amable y respetuoso con todos los seres (Hito ni Shinsetsu ni).
Muchas Gracias
Sensei José Luis Caló
Shushinkan Aikikai Argentina – Escuela de Aikido – Programa de Aikido para niños “Aikipanda”